El gas se suministra por un dispositivo que debe asegurar una protección gaseosa uniforme, sin turbulencias. Se deben observar los siguientes puntos: - La llegada de gas debería ser anular ( a los lados del conector).
- El gas debe desplazar el aire ambiente antes de comenzar el soldeo; debe observarse un periodo
determinado de purga preliminar.
SIN PROTECCION El soldeo de conectores sin protección solamente es posible para conectores de pequeño diámetro
(inferiores a 10 mm) y con tiempos de soldeo cortos (inferiores a 100 ms). Entre los inconvenientes de
este método están la fuerte oxidación de la zona fundida, un incremento de las sopladuras y un cordón
de soldadura irregular.
Una característica del soldeo de conectores es la muy corta duración del tiempo del arco (entre 0,5 ms y
3,0 ms) y la elevada velocidad de calentamiento y refrigeración correspondiente. METAL BASE
El arco de pequeña duración provoca la fusión simultánea del conector y del metal base, las dos partes en fusión se entremezclan para formar la soldadura modificando las propiedades de la zona térmicamente afectada. Este fenómeno varía según los procesos de soldeo de conectores. En general, el volumen de conector fundido es superior al volumen de metal base fundido. Normalmente, la zona de la soldadura sobre el metal base es más grande que la sección transversal del conector. Las propiedades de resistencia y de deformación en la zona de transición de la soldadura y del conector deben examinarse con un especial cuidado.
- La superficie del metal base debe estar limpia. Se deberían eliminar de la zona de soldadura las capas de pintura, óxido, cascarilla, grasa y revestimientos metálicos no soldables. Esto puede realizarse mediante un proceso mecánico o químico. Los metales base recubiertos de óxido o cascarilla deben esmerilarse perfectamente.
- Las supercies a soldar deben mantenerse secas y exentas de condensación. Cuando las temperaturas sean inferiores a 5º C, puede ser necesario un precalentamiento apropiado.
- La calidad de la soldadura de un conector depende no solamente de la estricta observación de la especificación del procedimiento de soldeo, sino también del correcto funcionamiento del mecanismo de accionamiento, del estado de las piezas a unir, de los accesorios y de la energía suministrada. |